LOS REPORTES NO FINANCIEROS PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS EMPRESARIAL EN MATERIA AMBIENTAL EN MÉXICO
Palabras clave:
reporte no financiero, reporte ambiental, social y gobernanza, empresas y derechos humanos, rendición de cuentasResumen
El derecho humano al medio ambiente sano incluye el derecho de acceso a la información en esa materia. Para garantizar esos derechos los Estados deben promover fórmulas que propicien que el sector privado informe sobre su desempeño. En esa tarea, los reportes no financieros son una herramienta que permite la rendición de cuentas empresarial. Este artículo tiene el objetivo de distinguir elementos esenciales de los reportes no financieros para que sean eficaces en la rendición de cuentas empresarial en materia ambiental pues argumenta que la emisión de información de las empresas debe permitir el escrutinio de las personas susceptibles de ser afectadas, no únicamente una fuente de información para el Estado. El estudio consiste en un análisis jurídico de los instrumentos de reporte en materia ambiental vigentes en México frente a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Escazú, lo cual hace posible concluir la necesidad de establecer lineamientos en materia de los sujetos responsables, el ámbito material y los destinatarios del reporte.