LA CREACIÓN DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA INTERAMERICANO: LA SENTENCIA VICKY HERNÁNDEZ Y OTRAS CONTRA HONDURAS DE 2021

Autores/as

  • Mercedes IGLESIAS BÁREZ

Palabras clave:

Derechos de las personas trans, comunidad LGBTI+, Derechos Humanos

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto demostrar la disparidad que existe entre los datos normativos y jurisprudenciales de los derechos del colectivo LGBTI+ en América Latina y su realidad en los países latinoamericanos, centrándose para ello en el análisis de la sentencia Vicky Hernández y otras contra Honduras. También se comparan las visiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Tribunal constitucional español, específicamente en lo que atañe a los derechos de las mujeres transgénero.

Biografía del autor/a

Mercedes IGLESIAS BÁREZ

Profesora de la Universidad de Salamanca, España. https://orcid.org/0000-0003-4418-3980. Publons AGE-5336-2022

Descargas

Publicado

2025-05-23

Cómo citar

IGLESIAS BÁREZ, M. (2025). LA CREACIÓN DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA INTERAMERICANO: LA SENTENCIA VICKY HERNÁNDEZ Y OTRAS CONTRA HONDURAS DE 2021. RIDP REVISTA INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO - ISSN 2954-3924, 1(8), 195–226. Recuperado a partir de https://ridp.udem.edu/index.php/revista/article/view/49

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.