EDUCACIÓN EN DEMOCRACIA COMO MEDIO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CULTURA DE PAZ
Palabras clave:
Cultura de Paz, Democracia, Educación, participación ciudadanaResumen
El presente artículo explora la relación entre la educación en democracia, la participación ciudadana y la cultura de paz, utilizando una metodología cualitativa basada en el análisis de literatura académica. La educación en democracia se plantea como un medio esencial para capacitar a los individuos en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades cívicas, promoviendo una participación ciudadana activa y consciente. A través de la revisión de estudios previos, se argumenta que una educación orientada hacia los principios democráticos fomenta valores como la tolerancia, el respeto y la equidad, los cuales son fundamentales para la construcción de una cultura de paz. El análisis de la literatura revela que la educación en democracia no solo fortalece el compromiso ciudadano, sino que también contribuye a la resolución pacífica de conflictos y a la cohesión social. Se examinan diversos enfoques pedagógicos y estrategias educativas que han demostrado ser eficaces en la promoción de estos valores. Además, se discuten las implicaciones de integrar la educación en democracia en los currículos escolares y en programas de formación continua para adultos. La investigación resalta la necesidad de políticas educativas que prioricen la enseñanza de los valores democráticos y la participación ciudadana como ejes centrales en la formación de individuos responsables y socialmente conscientes.